Una estatuilla de bronce que reproduce la imagen de un toro y que fue localizada por un vecino de Elda en las proximidades del pantano de Elda.
11-03-2025 – Joaquín Senén
El protagonista del hallazgo, cuyas iniciales son J. M. V., da la casualidad que es propietario de una casita de campo que se ubica en la zona, lo que propició que casualmente encontrara este objeto mientras paseaba con su perro no muy lejos de su propiedad.
Dado que esta pieza se localizó a escasa distancia del yacimiento arqueológico del Monastil, así como del Santuario Íbero del Chorrillo, cabría la posibilidad que estuviera relacionada con la cultura Íbera local, pues el toro tenía una gran relevancia simbólica y religiosa para esta antigua civilización del mediterráneo occidental. No en vano, en el mismo Santuario del Chorrillo aparecieron cuernos de toro y, a escasa distancia, ya en término municipal de la vecina localidad de Sax, se descubrió en 1906 la escultura de un toro íbero del siglo V antes de Cristo.
El examen metalográfico será determinante para datar su antigüedad y así poder elaborar hipótesis más concluyentes.
Si se confirmara lo que todos deseamos, estaríamos ante una pieza excepcional, tanto por su belleza como las características genuinas de su factura, lo que vendría a enriquecer el conocimiento que ya tenemos sobre el modo de vida de nuestros antepasados.