Inicio Noticias Noticias Elda Un año más Elda se convierte en ‘Ciudad de Navidad’ el encendido...

Un año más Elda se convierte en ‘Ciudad de Navidad’ el encendido del alumbrado navideño tendrá lugar el viernes 28 de noviembre

131
0
Navidad Elda 2025 2026
Navidad Elda 2025 2026

Elda se convierte un año más en ‘Ciudad de Navidad’ con una programación que incluye decenas de actividades y propuestas en todos los barrios y para todos los públicos  

El encendido del alumbrado navideño, que este año ha sido ampliado, tendrá lugar el viernes 28 de noviembre y la animación llegará a todas las zonas comerciales de la ciudad, como Juan Carlos I, Antonino Vera, Gran Avenida, Pablo Iglesias y Sector 9

19 de noviembre de 2025. Un año más Elda se convierte en ‘Ciudad de Navidad’, con una amplia programación que incluye decenas de actividades y propuestas en todos los barrios y para todos los públicos. El alcalde Rubén Alfaro, acompañado de los concejales y concejalas desde cuyas áreas se organizan actividades, ha presentado el cartel de la Navidad Eldense 2025 y ha dado a conocer algunos detalles de un calendario que arrancará el viernes 28 de noviembre, a las 19.00 horas, con el tradicional encendido del alumbrado navideño.

En la presentación han estado presentes los ediles de Fiestas, David Guardiola; Cultura, Iñaki Pérez, y Deportes, Enrique Quílez, y las concejales de Comercio y Mercados, Silvia Ibáñez; Participación Ciudadana, Lorena Pedrero; Juventud, Anabel García, y de Teatro, Rosa Vidal.

El regidor eldense ha destacado del cartel que «presenta un diseño con aires de cuento y también con un toque cultural bajo el lema ‘Érase otra vez… Elda, ciudad de Navidad’. Un lema que se mantiene, al igual que la tipografía, para reforzar una imagen ya reconocida por la ciudadanía: la de una Elda que se reinventa cada diciembre para convertirse en un verdadero relato navideño vivo, una ciudad que invita a soñar, a compartir y a celebrar».

El elemento central del cartel es un árbol creado con zapatos, símbolo identitario de la ciudad por excelencia, que emerge de las páginas de un cuento. Representa historias y recuerdos que afloran en Navidad, envueltos en un ambiente mágico, elegante y cultural, coronado por la flor de Lis del escudo de Elda. Una alegoría visual que une tradición, artesanía, imaginación y orgullo eldense.

Rubén Alfaro ha explicado que «Elda se transforma cada año en una ciudad participativa en esta ilusión colectiva. Además, como todos los años, la programación se consolida y se acerca aún más a la ciudadanía, con actividades y decoración que llegará a todos los barrios, descentralizando la oferta navideña para que ningún rincón de Elda quede al margen de la magia».

La programación comenzará el viernes 28 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, con el encendido del alumbrado navideño. Un año más, la Plaza Mayor será el epicentro del inicio de la Navidad en Elda en una tarde llena de magia, de alegría y, por supuesto, de música. La Acustic Band y Alba Ed-Dounia serán los encargados de animar una fiesta con la que arranca la programación que vamos a presentarles.

El alcalde de Elda ha destacado «la apuesta por ampliar la iluminación navideña, reforzando desde la Concejalía de Espacio Público la decoración con nuevos elementos muy llamativos, pensados para generar espacios más atractivos y fotogénicos, que inviten a pasear y disfrutar del ambiente».

En relación a la Cabalgata de Reyes, Rubén Alfaro ha explicado que «este año, debido a las obras de reurbanización del casco histórico, el recorrido se modificará. El inicio será el habitual, discurrirá por las calles San José de Calasanz y Lamberto Amat, para continuar por Calderón de la Barca, Virgen de los Desamparados, Padre Manjón, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Jardines y Juan Carlos I, con final en la Plaza Castelar».

También cambia la ubicación del Campamento Real, que este año se instalará del 2 al 4 de enero en el Jardín de la Música, un espacio que permitirá una experiencia muy accesible y envolvente. El Cartero Real recogerá el día 2 de enero las cartas en el Campamento Real.

El alcalde ha hecho especial hincapié en «la ampliación de la animación en las principales zonas comerciales de la ciudad, con desfiles y actividades para los más pequeños. Esta animación recorrerá las calles del centro, como Antonio Vera y Juan Carlos I, pero también se podrá encontrar en otros puntos comerciales como la calle Pablo Iglesias, la Gran Avenida, el Sector 9 y el eje formado por las Avenidas Alfonso XIII, Filipinas y Olimpiadas».

La programación incluye los actos más representativos de la Navidad Eldense, como el Mercado Navideño (del 12 al 14 de diciembre); la Tardebuena; la San Silvestre, que por primera vez este año forma parte del calendario nacional; la Fiesta de Nochevieja en Castelar; y por supuesto, la Bajada de Antorchas y la Cabalgata. Los barrios también disfrutarán de actividades como la Escuela de Navidad y los pasacalles navideños.

Rubén Alfaro ha concluido destacando que «la programación incluye propuestas para todos los públicos y para todos los gustos, con conciertos, teatro y ballet en el Teatro Castelar, actuaciones de Jazz, talleres infantiles, etc. Como es habitual, en los próximos días iremos desgranando toda esta programación que permite que. Elda vuelve a reafirmarse como una ciudad en la que la Navidad no es solo una fecha, sino una historia que cada año vuelve a escribirse de manera colectiva».


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.