Inicio Noticias Noticias Elda La Policía Local de Elda refuerza el control de furgonetas puesta en...

La Policía Local de Elda refuerza el control de furgonetas puesta en marcha por la DGT por el Black Friday

462
0

Los agentes han realizado un total de 45 inspecciones aleatorias a vehículos de transporte de mercancías, sancionando a diez conductores por carecer de ITV, de seguro obligatorio o de carné de conducir, entre otras infracciones

26 de noviembre de 2025. El La Policía Local de Elda se ha sumado esta semana a la campaña de vigilancia y control de furgonetas puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del ‘black friday’. Esta campaña se inscribe en el incremento de las ventas realizadas a través del comercio electrónico, especialmente durante esta semana, el cual realiza mayoritariamente el transporte de sus mercancías en este tipo de vehículos.

Los agentes de la Policía Local ha realizado controles aleatorios durante los que se han comprobado aspectos relacionados con la seguridad vial, la velocidad a la que circulan, la documentación, tanto del vehículo como del conductor, la correcta colocación y el peso de la carga transportada, la presencia de alcohol y/o drogas en el organismo de los conductores o si se encuentra al día en lo que respecta a la Inspección Técnica de Vehículos.

Durante los controles fueron inspeccionados un total de 45 vehículos en diferentes puntos de la ciudad, imponiendo un total de diez sanciones por distintas irregularidades. En concreto, seis de las sanciones fueron impuestas por carecer de ITV en vigor, dos por conducir con el permiso caducado, una por carecer de seguro obligatorio y una por conducir habiendo consumido drogas.

Hay que recordar que las furgonetas representan el 7,6% del parque nacional con 2,7 millones de vehículos. En 2024 estuvo involucrado en 9.548 siniestros de tráfico con víctimas en los que fallecieron 223 personas (de las cuales 89 eran ocupantes de furgonetas y 134 ocupantes de otros vehículos o peatones implicados en dichos accidentes) y 217 ocupantes de furgonetas resultaron heridos hospitalizados. Estas cifras suponen un número casi idéntico de siniestros (2 menos que en 2023) y un aumento de un 71% en el de personas fallecidas.

La DGT destaca que conducir una furgoneta no es igual que conducir un turismo, a pesar de que ambos se conduzcan con el mismo permiso. Las furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintas a otros vehículos que las hacen diferentes, no solo en cuanto a la conducción sino también en cuanto a la accidentalidad que es conveniente tener presente.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Silvia Ibáñez, ha destacado que «esta campaña se suma a la que ya realizamos hace unos días en relación al transporte escolar y, como aquella, no tiene afán recaudatorio, sino que tiene como objetivo garantizar la seguridad vial. En este caso concreto, se pretende concienciar de la importancia de que las furgonetas, que son una herramienta de trabajo, cumplan todos los requisitos legales, estén en perfectas condiciones técnicas y que los profesionales que los conducen sean responsables y no se pongan al volante después de haber consumido alcohol u otro tipo de sustancias”.


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.