La compra del inmueble, ubicado en una céntrica parcela de 1.500 metros cuadrados junto a la Plaza del Zapatero, se cerrará en 2026 y se incorporará al patrimonio eldense para su uso como dependencias municipales
21 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Patrimonio, ha iniciado los trámites para la adquisición del chalé de Enrique Román, un emblemático inmueble situado junto a la Plaza del Zapatero. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal del área, Fernando Gómez, quien ha especificado qu,e cuando se haya completado la compra del edificio y de la parcela en la que se ubica, se incorporará al patrimonio eldense para uso como dependencias municipales.
El Pleno Municipal ha aprobado esta mañana, con el voto a favor de los grupos del PSOE, de Elda para Todas y del PP, una modificación de crédito que permitirá destinar a esta adquisición 300.000 euros durante este ejercicio. La operación se completará en el primer trimestre del próximo año con un importe final de algo más de 700.000 euros.
Hay que recordar que el chalé de Enrique Román, situado en el centro de la ciudad, fue construido como residencia de verano por la incipiente burguesía zapatera de la ciudad entre 1920 y 1930 y cuenta con dos plantas, sótano y terraza. Está rodeado de un jardín desde el que se accede a la planta baja. Al final de la Guerra Civil fue convertido en Hogar Infantil para dar alojamiento a niños que habían quedado huérfanos.
Por otra parte, en las modificaciones de crédito aprobadas esta mañana también se contempla, entre otras decisiones, destinar 311.000 euros al cumplimiento de la sentencia del TSJCV sobre el PRI de La Jaud.
Además, Fernando Gómez ha aclarado que «ninguna de las inversiones que se van a realizar con las modificaciones de crédito aprobadas hoy están incluidas en las subvenciones de fondos europeos solicitadas por el Ayuntamiento, tal y como ha dejado entrever la oposición durante el Pleno».
Fernando Gómez ha explicado que el expediente aprobado esta mañana se financia con «ingresos procedentes de la Participación en los Tributos del Estado, con una aportación de 1,4 millones de euros. Esta aportación es mayor gracias a la buena salud financiera del Estado y también al crecimiento demográfico de la ciudad, que nos permite optar a más ingresos del Gobierno de España«.
El edil de Hacienda y Contratación ha explicado que «también procede la financiación de las bajas en otras partidas presupuestarias de diferentes concejalías. En concreto, tras las licitaciones de distintos contratos, las adjudicaciones a la baja han permitido disponer de fondos para incorporarlos en este último trimestre».
Gómez ha destacado que «el equipo de gobierno tiene un plan para nuestra ciudad y, como habéis podido comprobar con estas modificaciones de créditos, seguimos ejecutándolo para que los y las eldenses vivan en una ciudad mucho mejor».
«Esta inyección económica, ha continuado el concejal de Hacienda, sólo puede realizarse con disciplina presupuestaria y con una buena ejecución. A diferencia de otros ayuntamientos, a día de hoy cumplimos todas las reglas fiscales, la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto. Tenemos un Ayuntamiento saneado que cumple con la sostenibilidad financiera, con una buena media de pago a proveedores y endeudamiento cero».