Inicio Noticias Noticias Elda Avanzan las obras en el entorno de la iglesia de Santa Ana...

Avanzan las obras en el entorno de la iglesia de Santa Ana y emergen hallazgos históricos que enriquecen la historia de Elda.

294
0

Los trabajos continúan su actividad con total normalidad, mientras que desde el Ayuntamiento se trabaja para preservar los vestigios del antiguo templo y el tercer acceso del refugio para que la ciudadanía pueda interpretar su legado una vez concluya la actuación, incluida en el plan de inversiones ‘Elda parte de ti’

24 de octubre de 2025.- Las obras de reurbanización del entorno de la iglesia de Santa Ana, que dieron comienzo a finales del mes de agosto, avanzan a buen ritmo y según los plazos marcados, tal y como ha comprobado esta mañana el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, quien ha estado acompañado por el concejal de Espacio Público e Inversiones, José Antonio Amat, y el ingeniero municipal Marc Pastor.

Hay que recordar que los trabajos, incluidos en el Plan ‘Elda parte de ti’, forman parte de una de las actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística y cuenta, por lo tanto, con una financiación de 1,2 millones de euros de fondos europeos con el objetivo de mejorar la movilidad, avanzar en la humanización del espacio público y consolidar y poner en valor el Casco Histórico y el centro de la ciudad como ZBE.

Rubén Alfaro ha explicado que «estas obras, que se extienden por un área de 3.500 metros cuadrados y están siendo realizadas por la empresa Pavasal, siguen la línea marcada por este gobierno para la recuperación y puesta en valor de nuestro casco histórico. Con estos trabajos se consigue avanzar en el desarrollo del modelo de ciudad que perseguimos, mejorando la accesibilidad y la humanización de aquellos espacios públicos que forman parte del corazón de nuestra ciudad, pues desde aquí partió Elda y fue creciendo poco a poco hasta convertirse en la ciudad que es hoy en día».

Hay que recordar que en la puesta en valor del entorno de la iglesia de Santa Ana también tendrán un papel fundamental las zonas verdes, con la plantación de nuevos ejemplares de arbolado, jardineras y una fuente. Los trabajos permitirán establecer una plataforma única que conectará el espacio resultante con la Plaza de Arriba, configurando un área en la que las personas tendrán todo el protagonismo.

El regidor eldense ha explicado que «los trabajos comenzaron por la calle Los Giles y han continuado por la calle San Francisco, haciendo la conexión de las aguas pluviales a través de la calle La Iglesia y Santa Ana. Quiero destacar que esta canalización es fundamental para evacuar todo el agua de lluvia de la superficie, aunque se trate de un trabajo que no es visible una vez han concluido las obras».

«Durante los trabajos realizados, ha continuado Rubén Alfaro, han surgido vestigios que intuíamos que iban a aparecer, como algunas dependencias de la antigua iglesia de nuestra ciudad. De ese modo, se ha descubierto primero la capilla del Cristo y un poco más tarde la capilla de la Virgen. Durante esta actuación vamos a buscar la fórmula de poner en valor estos restos para que la gente, cuando venga a pasear, sea capaz de identificarlos sobre el pavimento y conocer su legado».

 

 

Además, también ha aparecido la tercera boca del refugio de la Guerra Civil, cuya ubicación aproximada se intuía. También se pondrá en valor con algún tipo de cobertura transparente que permitirá ver desde arriba ese tercer acceso. En este sentido, el alcalde de Elda ha agradecido «el cuidado que la empresa adjudicataria está teniendo en todos estos trabajos, porque se extrajeron varios metros cúbicos de tierra y ripios que cubrían dicho acceso. Las obras no se han visto afectados porque, mientras se ha realizado la labor arqueológica, se ha continuado la actuación».

 

Por último, Rubén Alfaro ha explicado que «el proyecto que estamos llevando a cabo respeta la unión visual entre el castillo y la iglesia reflejada en la recuperación de la Plaza de Arriba y se da continuidad al pavimento instalado para crear un espacio amplio y uniforme. De la misma manera, se ha apostado en el diseño por la creación de zonas de sombra a base de arbolado en la calle Los Giles y de arbolado y una pérgola de 63 metros cuadrados en la calle San Francisco».

Igualmente, se refrescará el ambiente con la instalación de una fuente iluminada con chorros que nacen de suelo, mientras que el mobiliario urbano será similar al instalado en la Plaza de Arriba para que todo el espacio mantenga una estética homogénea, consiguiendo así un espacio unificado que englobe todo el entorno de la iglesia de Santa Ana y conecte con el Castillo.

Fotos realizadas por Noeresdeeldasino:


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.