La obra del Plan Edificant, que sufrió un parón con la llegada del PP al Consell, amplía su presupuesto hasta los 2,8 millones para conservar vestigios arqueológicos
3 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Elda ha aprobado en la Junta de Gobierno Local el proyecto definitivo de construcción de la Escuela Infantil Santa Infancia, obra incluida dentro del Plan Edificant cuya tramitación sufrió un parón considerable con la llegada del PP a la Generalitat Valenciana.
Con un plazo estimado de ejecución de 16 meses, el proyecto de la nueva Escuela Infantil Santa Infancia cuenta con un presupuesto total de 2.818.623 euros, lo que supone un incremento de más de 732.000 euros respecto al presupuesto inicial. Este aumento responde a la necesidad de acometer actuaciones arqueológicas adicionales ya que la parcela donde se levantará el nuevo centro corresponde al antiguo convento franciscano fundado en el siglo XVI por el primer Conde de Elda. Cabe recordar al respecto que durante las excavaciones se documentaron e identificaron diversos espacios del antiguo convento, unos restos de gran valor histórico y patrimonial.
Todo el diseño del proyecto se ha desarrollado con un criterio de máximo respeto hacia estos vestigios, de manera que se preserven íntegramente y que la estructura del nuevo edificio minimice cualquier afección sobre ellos. Además, uno de los aspectos más destacados es que una parte de los restos arqueológicos será visitable.
Gracias a la configuración arquitectónica del nuevo centro, que contará con una planta inferior de suficiente altura libre, será posible habilitar un espacio que permita la visita y la interpretación de estos restos, ofreciendo así una doble función educativa y cultural.
El nuevo edificio tendrá una superficie construida de aproximadamente 1.500 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas: Planta baja, a nivel de calle, con más de 1.000 metros cuadrados, Planta primera, con 318 metros cuadrados adicionales.
“Este proyecto representa mucho más que una nueva infraestructura educativa. Supone una apuesta clara por la educación pública de calidad, por la modernización de nuestras instalaciones docentes y, al mismo tiempo, por la protección y puesta en valor del patrimonio histórico local”, ha indicado el alcalde Rubén Alfaro.
Se trata, además, de un proyecto que permitirá seguir avanzando en la recuperación y puesta en valor de un barrio como Virgen de la Cabeza, donde el equipo de gobierno socialista de Elda ha realizado importantes actuaciones. Entre ellas el nuevo centro de salud de 2,2 millones de euros; las obras de reurbanización y renovación de la red de agua potable con una inversión de 500.000 euros y la renovación de la calle Navarra con 380.000 euros de coste. Y en este mismo barrio comenzarán próximamente los trabajos de rehabilitación del antiguo Conservatorio con fondos europeos.
            
	





